Una mirada ilusionada

Fuimos a verla a su casa, me impresionó su juventud y su belleza serena.
Se había quedado embarazada de soltera y la pareja se había desatendido de todo, pero ella había decidido seguir adelante con su embarazo, y allí estaba ella con su hijita de unos pocos meses, una niña sana y vital de mirada alegre y muy espabilada.
La mamá nos empezó a contar ilusionada los progresos de su hijita y todos los adelantos que hacía día a día, y cómo con su sonrisa conquistaba a todos los que la rodeaban. Se la veía contenta y feliz con su hija y nos contagió esa alegría.

Nos comentó que toda esta experiencia del embarazo la había acercado a Dios, bajo cuyas alas había decidido refugiarse, y esto la proporcionaba calma ante su futuro y el de su hija.

Nos habló de sus planes de futuro, de cómo iba a buscar trabajo de lo que había estudiado, sabía que no iba ser fácil, porque el cuidado de la niña requiere tiempo, pero se la veía confiada e ilusionada.

Nada que ver con esa desilusión y esas miradas profundamente tristes de las jóvenes que han abortado cuando salen de los abortorios (las clínicas que hacen abortos). Estas jovencitas, a veces llevadas allí obligadas por sus padres para quitarse rápidamente el problema de encima, reflejan en su cara el dolor, el desgarro, en definitiva, reflejan muerte.

Pero la mirada de esta joven, que había optado por la vida, reflejaba ilusión, futuro, vida. Y confirma una vez más que la vida, aunque tenga sus dificultades, es más ligera que la muerte. La vida contagia vida y esta joven mamá y su niñita la transmitían.

Mi cambio de opinión

Crecí oyendo a mi padre decir que si alguna de mis hermanas salía embarazada las echaba de casa.

Esto escuchaba desde niña, mi padre se lo decía a mis hermanas que eran bastante mayores de edad que yo. Creo que esto era su única manera de cuidarlas de que no tuvieran un embarazo no deseado. Este mensaje también fue para mí al llegar a la juventud, y por este temor que me causó la posibilidad de quedarme embarazada, me propuse buscar una solución de antemano. Llegué a ser muy feminista y creía que un bebé trastocaría mi vida. Aunque muy dentro de mi corazón sabía que el aborto no solucionaría nada, me convencí leyendo artículos supuestamente médicos y científicos que aseguraban que un embrión no siente dolor… y si no le duele, no sufre, no siente nada… ¿Qué problema habría en eliminarlo? Además estaba todo este rollo de: éste es mi cuerpo, yo decido, al que también me aferré para callar mi conciencia.

Me había informado acerca del aborto sólo del lado que yo apoyaba, pero nunca de la otra parte que desde la medicina también testifica de las consecuencias psicológicas, (por ej. la depresión), las probabilidades de que un aborto termine en muerte de la madre o también que quedara estéril, etc..

He sido una persona que creía en un Dios creador de la vida, pero nunca había leído en la Biblia. Pero pasados los treinta años tuve un encuentro personal con Dios y le invité a ser mi Señor.Fue entonces cuando empecé a leer la Biblia y encontré versos que me hicieron entender más sobre el tema de la vida. Por ejemplo:

Tus ojos vieron mi embrión, y en tu libro se escribieron todos los días que me fueron dados, cuando no existía ni uno solo de ellos” (1*).

He aquí, herencia del Señor son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre.” (2*).

Entendí que la vida es obra de Dios, no tengo derecho a cortarla.

Entendí que los hijos no arruinarían mi vida, son dados por Dios y que son una bendición.

Ahora tengo un bebé y aunque sí es mucho trabajo, estoy encantada.

Helen Alvarez

Citas de la Biblia

(1.) Salmos 139:16

(2.) Salmos 127:3

Se puede leer la Biblia online y por el App: https://www.bible.com/es

¿CÓMO SE VALORA UNA VIDA?

Según la Unión Europea las frutas y las verduras que se venden han de ser de un tamaño y una forma ‘estándar’. Una manzana ‘Royal Gala’ debe tener unas características específicas y una fruta que no se conforma a estas características es desechada. Sin embargo, ¡una manzana malformada o imperfecta puede tener un sabor muy rico!

Manzanas

Hasta cierto punto esta noción de una fruta ‘perfecta’ o adecuada para la venta al público, se ha transferido a nuestra manera de contemplar a los seres humanos. Se piensa que para que merezca la pena tener vida, un bebé ha de nacer con una serie de características que llamamos ‘normales’.

Ciertamente todos los padres desean que sus hijos nazcan sin ninguna clase de tara. Pero, si se piensa que un bebé no va a nacer ‘perfecto’, ¿por eso no tiene valor? Recientemente conocí a un padre que me contó cómo sus tres hijas habían nacido prematuramente y los médicos tuvieron que luchar por sus vidas en esas primeras horas y semanas. Una de sus hijas tiene una parálisis cerebral como consecuencia. Pero tanto ella, como sus padres, afrontaron el reto y este verano, a sus 18 años, ha estado en un país de África ayudando a niños jóvenes que se enfrentan al mismo reto, pero contando con menos recursos.

En el caso de otra de las tres hijas, los médicos aconsejaron que su madre la abortara porque pensaban que nacería con una anormalidad. Los padres desestimaron esa opción y la dejaron vivir. En el mes de junio de este año, la niña se graduó de la Universidad de Oxford.

Cada vida tiene un valor único y precioso, como la rica manzana que no tiene la forma estipulada.

¿ANTIABORTISTAS O PROVIDA?

Hace unas semanas estaba frente a una clínica que hace abortos para intentar ayudar a las mujeres que allí acuden. La lluvia hizo acto de presencia y como no teníamos paraguas nos resguardamos debajo de un tejadillo cerca de la puerta del abortorio. Allí estuvimos un buen rato hasta que de repente salió de dentro una trabajadora que nos dice: “Si sois “antiabortistas” no podéis estar aquí, porque esto es una propiedad privada, debéis de estar allí” y con su dedo índice nos indicó la acera.

Merche-art
Nosotras, respetuosas, salimos del protector tejadillo y nos fuimos a la acera. Por suerte nuestra, y gracias a Dios, al instante dejó de llover y no nos mojamos.

Lo que más me impresionó no fue el que nos echaran de un lugar donde no estorbábamos a nadie protegiéndonos de la lluvia, sino que nos llamaran “antiabortistas”. Yo no me reconozco en ese nombre, y si es que me tuviera que definir diría que soy “Provida”, pero me imagino que es muy incómodo para una “proabortista” llamarnos Próvida porque entonces ella lógicamente queda definida como “Promuerte”

La palabra próvida es muy bonita, está cargada de futuro, de esperanza, de vida en definitiva. ¡¿Quién no es próvida en el más amplio sentido de la palabra?! Todos queremos ser muy respetuosos con la vida del planeta, de las plantas, de los animales, de los océanos, y algunos, además, queremos respetar la vida de los concebidos y no nacidos y de sus madres. Pero esto, lo comprendo muy bien, es demasiado para una proabortista.

Tus datos seguros

Desde Sifra queremos asegurar a todos los visitantes a este Blog y a todas aquellas personas que consideren nuestros servicios, que sus datos están seguros.

De User:Mysid - Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org

Todo Bajo Candado – Foto Wikipedia CC

Sifra está dada de alta en el Ministerio del Interior y además ha establecido, como debe ser, sistemas de seguridad para los datos de sus socios, usuarios y voluntarios bajo el nuevo régimen GDPR/ RGPD.

De todas formas, tenemos que decir que si nos llamas solo pediremos los más mínimos datos para poder escuchar tu situación y poder ayudarte a tomar tu decisión. En poquísimas ocasiones será necesario pedir datos que comprometan tu privacidad. Lo esencial será un nombre y lo normal, a no ser que nos llames desde un número anónimo – que puedes hacer desde tu proveedor de servicio- es que tengamos el número de teléfono de donde nos llamas. De todas formas, también es normal que salgan datos de tu condición de salud, por ejemplo un embarazo presente o pasado.

Así que hemos establecido un protocolo que guarda, conforme con GDPR y por añadido a ello, todo dato de manera que no salga nada comprometedor fuera del ‘confesional’, a no ser que nos des permiso específico para consultar con otros miembros de nuestro equipo.

Finalmente, también cada trimestre se recogen datos totalmente anonimizados para informar las estadísticas de los servicios provistos en términos de clases de caso, provincia o ciudad grande, pero nunca de manera que se puedan identificar a las personas que nos hayan consultado.

Esto dicho, existen ciertas circunstancias en las que la ley también nos obliga a compartir lo que sabemos con la policía. Todo para tu protección.

Para más información sobre las mesuras tomadas de acuerdo con la ley en cuanto a este Blog, te referimos a esta página de nuestra web.

 

Rectificando

294px-WhatsApp_logo-color-vertical.svgHace unos meses me escribió por WhatsApp un amigo de la carrera. Pensaba que sería una conversación más, pero esta vez, además de actualizarnos, tenía algo importante que decirme: su prima de veintitrés años estaba embaraza. Y ni ella ni el novio tenían trabajo… ¿Y ahora qué? Estaba pensando en abortar… Me lo comentó por si yo le podía informar, ya que sabe que he colaborado con una asociación que ayuda a mujeres embarazadas y con niños pequeños.

En Navidades tuvimos la oportunidad de quedar los tres –mi amigo, su prima y yo– para hablar tranquilamente, y ya estaba mucho más animada. Su familia inicialmente se lo tomó regular, porque ninguno tiene trabajo estable y los padres de ambos van justos económicamente. Pero poco a poco se han ido animando y para aquel entonces ya le habían comprado cosas. Además su novio la apoyaba y, sorprendentemente, la mayoría de sus amigas también. Así que todo pintaba cada vez mejor. También me confesó un pequeño detalle: ya había abortado con anterioridad a un hijo de su actual novio. Y no quería volver a pasar por ese calvario.

Finalmente, tuvo al bebé a finales de marzo, ¡y qué alegría más grande! Ahora es el rey de la casa. Además, el niño les está dando la motivación para acabar de estudiar y para buscar trabajo, así que aunque la situación está lejos de ser ideal, es favorable y no deja de mejorar.

Los niños dan vida. Realmente es así. Por ellos sacas la fuerza necesaria para superar los obstáculos que la vida te plantea y una sonrisa suya te sirve de combustible inagotable. Es triste que su primer hijo tuviese que morir para que sus padres entendiesen que esa decisión no fue correcta, pero es precioso ver que aun nuestros peores errores pueden ser usados por Dios para bien. Nunca más volverán a equivocarse.

Marta

Samuel

Por fin colgamos el vídeo que os prometimos en otoño.

Se trata del testimonio de una pareja que conocemos en Madrid que, cuando se enteraron de que su hijo iba a tener malformaciones, no dudaron en seguir adelante, una decisión que, a pesar de las dificultades que conllevó, no lamentan en absoluto.

Estamos agradecidos a Carolina y Rubén e igualmente al productor del vídeo, Repair Café Toledo, quienes en primer lugar lo prepararon para la Fiesta de la Esperanza en el Paseo del Prado, 15 de Julio 2017.

Si tienes preguntas o preocupación por un embarazo con un bebé con posible malformación, no dudes en llamarnos. Estamos aquí para ayudarte a examinar todas las opciones y tomar tu propia decisión.

Un caso para el rey Salomón

Os voy a contar un caso que es digno de ser juzgado por el Rey Salomón por lo complejo del mismo.

Eh aquí una pareja de jóvenes estudiantes en su penúltimo año de universidad, desde hace un año están saliendo y manteniendo relaciones sexuales, no están casados aunque sus planes son de casarse cuando acaben sus respectivos estudios y encuentren trabajo. Ambos son dinámicos e inteligentes .

Con la ausencia de la última menstruación ella ha descubierto que está embarazada, el método anticonceptivo que usaban les ha fallado y ahora descubre con sorpresa su nuevo estado. Esto es un gran contratiempo para ella, porque en sus planes no estaba quedarse embarazada ahora sino mucho más tarde cuando ya estuviera establecida y con una situación laboral favorable. Se lo comunica a su novio y para él también es un gran choque. Después de que sus mentes se serenan un poco, ambos empiezan a pensar más en frio y en sus cabezas se empieza a dibujar la solución particular a este conflicto. Para abreviar diré que a Juan (nombres ficticios) siempre le han gustado los niños, su familia es de muchos hermanos y piensa que podrá buscar un trabajo a tiempo parcial y que de alguna u otra manera podrán salir adelante, terminar sus estudios y criar a su hijo. Mientras que Alicia, ve que este niño va a ser un problema para su desarrollo personal, piensa que ahora no es el momento de traer un hijo al mundo, que ya tendrán tiempo más adelante y que la única solución a este problema es el aborto.

Alicia dice que el aborto es un derecho, mientras que Juan dice que su paternidad también lo es. Ella dice que con su cuerpo puede hacer lo que quiera a lo que Juan la responde: “que con su cuerpo sí, pero con su hijo no”. Sus posturas son irreconciliables y no encuentran solución a este dilema.

¿Cómo respondería el rey Salomón que un día tuvo que enfrentarse a una situación parecida? Pues una vez tuvo que juzgar a dos mujeres que pretendían ser ambas las madres de un niño. En ese caso el rey dijo: Partid por medio al niño vivo, y dad la mitad a la una, y la otra mitad a la otra. Entonces la mujer de quien era el hijo vivo, habló al rey (porque sus entrañas se le conmovieron por su hijo), y dijo: ¡Ah, señor mío! dad a ésta el niño vivo, y no lo matéis. Mas la otra dijo: Ni a mí ni a ti; partidlo. Entonces el rey respondió y dijo: Dad a aquélla el hijo vivo, y no lo matéis; ella es su madre. (Esta historia la podéis leer en la Biblia en 1º de Reyes 3:25-27)

Solomon.jpg

Mucho me temo que en este caso no va a haber ningún rey Salomón para decir. ”Dad el hijo vivo a Juan y no lo matéis, él es su padre”. Pero como decimos en Sifra: Esto no tiene porqué ser así.

El NO cumpleaños

Hace tiempo oí una historia que me impresionó mucho. No conozco a ninguna de las protagonistas, pero me impactó tanto que la quiero compartir aquí.

Eran dos hermanas jóvenes, que quedaron embarazadas en la misma época. Una de ellas al considerar su juventud, su falta de dinero y todas las circunstancias adversas que la rodeaban decidió abortar. La otra hermana, aun con las mismas circunstancias en contra, decidió seguir adelante con su embarazo y dio a luz su hijo.

Ahora, cada vez que la primera hermana celebra el cumpleaños de su sobrino, celebra el NO cumpleaños de su hijo, ocasionándole un dolor tan grande que no lo puede soportar. Es tanta su pena que tiene que recibir tratamiento psiquiátrico para intentar solucionar su situación.

Sunset

Me es fácil comprender el dolor de la hermana que optó por el aborto cada vez que vea a su sobrino, porque pensará inmediatamente en el hijo que pudo haber tenido y que ahora no tiene.

He querido traer aquí esta historia por si puede ser de utilidad a alguien que esté pasando por circunstancias parecidas, porque a la luz de esta dolorosa experiencia se confirma una vez más que optar por la vida es poder celebrar la vida y, a la larga, trae paz.

EL REFUGIO: una historia de esperanza

En 1994 una mujer holandesa – Marijan Nijhof – arribó a Gjirokastër en el sur de Albania, cerca de la frontera de Grecia. Su deseo era ayudar a madres solteras que, por no haber abortado sus bebés, habían sido echadas de las casas de sus padres.

Marijan se enteró de que por todo el país había bebés abandonados en las plantas de maternidad de los hospitales, a veces durante más de seis meses. Esta situación dramática la impactó de tal manera que comenzó a formarse en ella la visión de establecer un hogar para estos niños abandonados. Al compartir esa visión con otros, poco a poco empezó a recibir toda clase de ayuda práctica para poder realizar el proyecto.

Gracias a Dios finalmente encontró un edificio con muchas habitaciones y un terreno amplio al lado. Pertenecía antes a unos familiares del que fuera dictador de Albania, Enver Hoxha. En muy poco tiempo Dios le proveyó los fondos para comprar esta propiedad y, en diciembre del mismo año, se creó una asociación sin ánimo de lucro con el nombre ‘El Escondite o Refugio’, que es una referencia al Salmo 91:1. Y finalmente, en junio 1998, después de unos retrasos, se le concedió un reconocimiento oficial que luego se convirtió en una licencia indefinida. La Asociación recibió la aprobación de la Administración precisamente porque el concepto no consistía en abrir un orfanato institucional, sino crear un hogar familiar para los niños. Sin duda Dios movió los corazones de los ministros del gobierno para que bebés abandonados encontrasen un verdadero refugio.

geschiedenis3

Con ayuda desde Gran Bretaña y Alemania se acondicionó parte de la casa antigua y se acometió la obra de construcción de un nuevo edificio en el solar al lado, Dios proveyendo todos los fondos necesarios.

En 2004 se introdujo una nueva ley en Albania, según la cual los orfanatos tenían la obligación de devolver los niños a sus familias en el caso de que estas tuviesen los medios para cuidarles adecuadamente. Si esto no fuera el caso, habría que dar a los niños en adopción. Como resultado de esto, de los niños de El Refugio 23 han vuelto con sus familias y 18 han sido adoptados por parejas en Albania, Grecia, Italia, España y los Estados Unidos. Actualmente hay 16 residentes en el hogar y esperan más, puesto que se recibe peticiones de ayuda regularmente de parte del Gobierno.

Los vínculos en esta familia son fuertes, no solamente entre el personal y los niños, sino también entre los mismos niños. Muchos de ellos mantienen el contacto aun después de abandonar la casa. Por ejemplo, Leticia (no es su verdadero nombre) llegó a la casa siendo un bebé y fue adoptada por una familia española a los 7 años. Actualmente está estudiando medicina en España, pero no ha olvidado la ‘familia’ de El Refugio y mantiene contacto por correo electrónico. Otros hacen lo mismo, aunque estén viviendo en países y culturas muy alejados.

En todos estos años ha sido un gozo ser una ‘familia’ de más de 40 niños, rescatados de una situación sin esperanza ni futuro, a los cuales se les ha dado, con amor y cuidado, un buen fundamento para sus vidas.

*-+-*

Si estás embarazada y no sabes qué hacer, cómo salir adelante, este artículo nos ayuda a saber que no estás sola. Hay gente dispuesta a ayudarte, para tomar la mejor decisión tanto para ti, como para el bebé que llevas. Hay opciones, como la adopción o una maternidad apoyada. Es bueno considerarlas todas, antes de tomar tu decisión. Llámanos.