EL REFUGIO: una historia de esperanza

En 1994 una mujer holandesa – Marijan Nijhof – arribó a Gjirokastër en el sur de Albania, cerca de la frontera de Grecia. Su deseo era ayudar a madres solteras que, por no haber abortado sus bebés, habían sido echadas de las casas de sus padres.

Marijan se enteró de que por todo el país había bebés abandonados en las plantas de maternidad de los hospitales, a veces durante más de seis meses. Esta situación dramática la impactó de tal manera que comenzó a formarse en ella la visión de establecer un hogar para estos niños abandonados. Al compartir esa visión con otros, poco a poco empezó a recibir toda clase de ayuda práctica para poder realizar el proyecto.

Gracias a Dios finalmente encontró un edificio con muchas habitaciones y un terreno amplio al lado. Pertenecía antes a unos familiares del que fuera dictador de Albania, Enver Hoxha. En muy poco tiempo Dios le proveyó los fondos para comprar esta propiedad y, en diciembre del mismo año, se creó una asociación sin ánimo de lucro con el nombre ‘El Escondite o Refugio’, que es una referencia al Salmo 91:1. Y finalmente, en junio 1998, después de unos retrasos, se le concedió un reconocimiento oficial que luego se convirtió en una licencia indefinida. La Asociación recibió la aprobación de la Administración precisamente porque el concepto no consistía en abrir un orfanato institucional, sino crear un hogar familiar para los niños. Sin duda Dios movió los corazones de los ministros del gobierno para que bebés abandonados encontrasen un verdadero refugio.

geschiedenis3

Con ayuda desde Gran Bretaña y Alemania se acondicionó parte de la casa antigua y se acometió la obra de construcción de un nuevo edificio en el solar al lado, Dios proveyendo todos los fondos necesarios.

En 2004 se introdujo una nueva ley en Albania, según la cual los orfanatos tenían la obligación de devolver los niños a sus familias en el caso de que estas tuviesen los medios para cuidarles adecuadamente. Si esto no fuera el caso, habría que dar a los niños en adopción. Como resultado de esto, de los niños de El Refugio 23 han vuelto con sus familias y 18 han sido adoptados por parejas en Albania, Grecia, Italia, España y los Estados Unidos. Actualmente hay 16 residentes en el hogar y esperan más, puesto que se recibe peticiones de ayuda regularmente de parte del Gobierno.

Los vínculos en esta familia son fuertes, no solamente entre el personal y los niños, sino también entre los mismos niños. Muchos de ellos mantienen el contacto aun después de abandonar la casa. Por ejemplo, Leticia (no es su verdadero nombre) llegó a la casa siendo un bebé y fue adoptada por una familia española a los 7 años. Actualmente está estudiando medicina en España, pero no ha olvidado la ‘familia’ de El Refugio y mantiene contacto por correo electrónico. Otros hacen lo mismo, aunque estén viviendo en países y culturas muy alejados.

En todos estos años ha sido un gozo ser una ‘familia’ de más de 40 niños, rescatados de una situación sin esperanza ni futuro, a los cuales se les ha dado, con amor y cuidado, un buen fundamento para sus vidas.

*-+-*

Si estás embarazada y no sabes qué hacer, cómo salir adelante, este artículo nos ayuda a saber que no estás sola. Hay gente dispuesta a ayudarte, para tomar la mejor decisión tanto para ti, como para el bebé que llevas. Hay opciones, como la adopción o una maternidad apoyada. Es bueno considerarlas todas, antes de tomar tu decisión. Llámanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s